PREDECIR Y ACTUAR
A medida que la digitalización de las empresas avanza, también lo hace el volumen, la velocidad y la variedad de datos generados. Las empresas han de sacar más partido a la información que constantemente se genera alrededor de sus negocios. Y para ello necesitan contar con un Sistema de Gestión Potente y un Estratega de Datos.
En este entorno dinámico y altamente competitivo, caracterizado por esa constante generación de datos y metadatos, ya no es suficiente con analizar lo que sucede en el entorno y reaccionar. Las empresas con mentalidad de futuro predicen y actúan de antemano gracias al SMART DATA, una combinación de datos entrelazados de todas las áreas de la compañía y analizados por un estratega de datos para una toma de decisiones asertivas.
En la actualidad el área de SMART DATA es lo que necesitan las empresas para dar respuesta a la nueva realidad que generan el Big Data y las tecnologías exponenciales. No pueden pretender las empresas de hoy y que quieren estar en el mañana tener una infraestructura de información mediocre e independiente entre áreas simplemente por costo, es un lujo que han pagado muchas con su cierre. Su infraestructura informática y estratégica debe estar alineada con su planeación inmediata, ya no hay espacio para un después lo hacemos.
¿Qué genera un área SMART DATA?
Muchas empresas invierten en importantes Sistemas de Información, en tecnología de última generación, pero no son capaces de obtener todo el potencial de estos sistemas. Entonces que se debe tener en cuenta para certificar o acreditar un área de SMART DATA.
- Debe ser Área Transversal.
- Conexión, consulta y extracción de bases de datos.
- KPI´s departamentales.
- Creación de informes estratégicos y tácticos.
- Análisis de Decisiones.
¿Que ventajas tiene el SMART DATA?
- PREDECIR, los datos nos dan un mensaje antes de tomar las decisiones, si tenemos claro ese mensaje la decisión tendrá menos probabilidad de ser errada.
- ACTUAR, no podemos esperar a final de mes para tener un informe de ventas y costos o una ejecución presupuestal a mediados del siguiente mes. Los datos son para el ahora, Las decisiones son hoy no mañana.
- EVALUAR, la toma de decisiones en tiempo real, generando una “Ventaja Analítica” respecto a la competencia.
El dato se ha convertido en un recurso estratégico clave para cualquier empresa (grande o pequeña, global o local, digital o física…) y todas deben contar con expertos que analicen y gestionen esos datos.
Hoy muchos piensan que tener una área de SMART DATA será un costo adicional para la supervivencia de la empresa, lo ven como un gasto y no una inversión lo cual hace que siempre dejen para después su implementación, y solo cuando el mismo mercado los obliga para hacerlo lo realizan bajo presión siendo así más costoso y menos productivo, por este motivo es mejor proyectarlo e iniciar su ejecución sin prisa pero sin pausa.
Adicional a esto lo que muchos no saben es que la digitalización de las operaciones por medio de un sistema de gestión potente para tener el área de SMART DATA suprimirá reprocesos y seguramente cargos o puestos de trabajo, liberando así presupuesto para implementar un área esencial para el futuro de la compañía. Allí se deben ahondar los esfuerzos por que cambiarán las perspectivas de los dueños de la empresa debido a que la misma operación en sí generará los recursos para ser una empresa digitalizada con un área de analítica esencial para el futuro llamada SMART DATA.