«Para crecer mejor, las empresas deben Gestionar Mejor»

A medida que las empresas crecen, los sistemas se vuelven más complejos. Cada empleado usa su programa favorito, cada manager tiene su propia hoja de cálculo y cada equipo diseña sus procesos. El tiempo pasa y se genera cada vez más desconexión. Aumentan los problemas de comunicación y la desconfianza y disminuye la eficiencia.

Para solucionar estos problemas, cada departamento contrata a su propio personal de operaciones con la esperanza de lograr unir los puntos y diseñar un sistema mejor. En la práctica, el equipo de operaciones llega al rescate demasiado tarde, con la tarea imposible de desentrañar sistemas desorganizados y procesos complejos, todo desde su propio silo.

Con el tiempo, los recursos se acaban, las tareas se multiplican y el personal termina condenado al fracaso.

Si trabajas en el área de operaciones, sabes exactamente a qué me refiero, pero si no, es posible que igualmente conozcas de primera mano estos problemas (o lo hagas muy pronto). Una estrategia de operaciones deficiente puede hacernos perder clientes, prospectos, negocios y contratos. Si lo que buscas es crecer, debes saber que la ineficiencia operativa y la complejidad son tus principales enemigos.

Para crecer mejor, las empresas deben gestionar mejor y, para eso, necesitas un equipo de operaciones sin datos inconexos y desorganizados ni procesos manuales y repetitivos. Tu equipo de operaciones debe liberarse de toda esa carga para poder resolver los verdaderos problemas empresariales. La pregunta es cómo lograrlo. La respuesta, con gestión de negocios.

Al trabajar juntos en torno a una estrategia de gestión de ingresos unificada, el personal de operaciones podrá preparar a tus equipos de salida al mercado y ayudar a satisfacer las necesidades de tus clientes a gran escala. Sin embargo, adoptar una estrategia de este tipo no es suficiente; necesitas las herramientas y los procesos adecuados para ejecutarla y respaldarla.

Lo primero para iniciar con la gestión de negocios es integrar todos los procesos en un solo Sistema de Datos de Gestión Avanzada, con una sola fuente de información y con una gestión integrada todos hablarán el mismo idioma.

Aunque lo pintan muy difícil no es un proceso complicado si tenemos una meta clara, para llegar a buen puerto siempre es necesaria una excelente planeación, y para este proceso no es la excepción.

Pasos a establecer para iniciar la gestión de negocios.

1. Presupuesto: Disponga de un presupuesto de acuerdo a su tamaño, conozca sus capacidades y necesidades, nunca olvide que va alinear todos los datos del Core Business.

Como dato orientativo en el mundo empresarial se establece un presupuesto entre el 3% al 3.5% de su venta anual. Con este dato podrá buscar proveedores que se ajusten a sus necesidades, tamaño y prospección de crecimiento.

2. Tiempo: Fije un Lead Time de implementación, no lo deje como el vamos viendo, recuerde que será más difícil en un futuro y afectará su competitivad y su crecimiento.

3. Objetivos: Coloque los objetivos, es parte fundamental de conseguir los resultados esperados en este proceso, aunque parece obvio muchos los dejan de lado.

4. Equipo: Establezca un equipo de decisión, no lo deje en una sola persona o cargo.

5. Informes de Gestión: Analice su proveedor y el Sistema que va a integrar su operación, este debe satisfacer los informes con los cuales gestionará su crecimiento en cada una de las áreas.

Este proceso no es una alternativa es una necesidad, sincronizar y organiza los datos de tus clientes y automatizar los procesos empresariales para lograr crecer ordenadamente. Proporcionar una única fuente de información y liberar a los equipos de operaciones de tener que ocuparse de los problemas que no generan valor.

Quieres más información, Suscríbete