Lo que no se mide no se controla. Si no se controla no se dirige. Si no se dirige no se puede mejorar.

Los 10 indicadores más utilizados en producción:

Productividad:

Este indicador es el más común y de los más importantes dentro de cualquier área. La productividad es la relación que existe entre la cantidad de productos o resultados obtenidos por un sistema y los recursos necesarios para obtenerlos. Cuanto mayor productividad se tenga mejor será la eficiencia, si se aumenta este indicador, disminuirán los gastos y aumentarán los ahorros.

Rendimiento:

También llamado velocidad, compara el tiempo que se ha tardado en realizar una tarea o una operación con el que se tenía que haber tardado de forma ideal, es decir, sin problemas ni desperdicios tendríamos el tiempo teórico o estándar.

Tiempo de cambio de modelo

Este indicador es muy utilizado en aquellas áreas donde existe un proceso de cambio de útiles en la máquina para hacer otra referencia o producto distinto.

OEE

Eficiencia general de equipos, con el OEE se puede medir la eficiencia de una máquina conociendo 3 factores muy importantes como son la disponibilidad, el rendimiento de la máquina y la calidad de los productos fabricados.

Accidentes

Los indicadores de seguridad son de vital importancia porque tratan de personas, queremos lo mejor para ellos y es necesario prevenir posibles riesgos laborales, por eso se suelen indicar en los tableros de los equipos información de prevención.

Reprocesos

En toda área productividad se miden las piezas malas que no han conseguido la calidad requerida, pero se pueden recuperar, con respecto al total de piezas fabricadas, dando como resultado el porcentaje de reprocesos.

Rechazos de Calidad

En este caso se medirán las piezas que tienen defectos o no han conseguido la calidad necesaria y que no se pueden recuperar, por tanto, hay que reciclarlas o tirarlas.

Averías

Las averías en las máquinas son una fuente de problemas y desperdicios que queremos evitar al máximo posible para no parar la producción, por eso es tan interesante medirlas.

Máquina parada

En este indicador se miden directamente desperdicios ya que la máquina parada es uno muy grande.

Lead Time

También llamado plazo de aprovisionamiento es el tiempo que pasa desde que se emite una orden de fabricación hasta que el producto entra en el almacén o está listo para enviarse, también puede verse el plazo de tiempo de partes concretas del proceso.

Todos los beneficios que podemos encontrar o los que alguien te puede decir son el efecto de un solo beneficio:

«Son necesarios para tomar decisiones».

No es solo tener los datos, es traducirlos en información valiosa, en seguir indicadores, realizar planes de acción y estrategias para mejorarlos. Todo al final llegará a su Flujo de Caja y a la rentabilidad que buscan Gerentes y Accionistas.

Quieres más información, Suscríbete