Las SEIS funciones de un Director de Operaciones
El puesto de director de operaciones es uno de los más importantes para la gestión empresarial en una compañía. Se trata de uno de los puestos clave en la administración de recursos, ya que se involucra en áreas donde existen los mayores costes.
Indicadores MÁS comunes en producción
Lo que no se mide no se controla. Si no se controla no se dirige. Si no se dirige no se puede mejorar.
Mejor Calidad de datos Mejores Decisiones
Los datos de tu empresa son ese elemento vital que forma y recorre parte de todo tu negocio: impulsan tus flujos de trabajo automatizados, brindan a los representantes de servicio al cliente la historia completa de cada consumidor
Gerenciar para la industria 4.0
La industria 4.0 es una nueva tendencia que explora la fabricación inteligente, con sistemas integrados y flexibles….
Impulse su crecimiento operacional
Para crecer mejor, las empresas deben gestionar mejor y, para eso, necesitas un equipo de operaciones sin datos inconexos y desorganizados ni procesos manuales y repetitivos.
7 Razones para NO usar Excel en Fábrica
Vamos a exponer una serie de razones que te permitirán ver con más claridad los inconvenientes de usar Excel en procesos como cálculos de previsiones, de órdenes de fabricación, planificación de la producción, datos maestros, OFs, reportes de producción, etc.
Aportar Valor y Números a la Cuenta de Resultados
Los programas de transformación digital pronto se convierten en grandes revoluciones organizacionales, tocando muchas partes de la empresa: productos, mercados, finanzas, logística, marketing, modelos de negocio.
Reduciendo Costos Inteligentemente
La pandemia ha traído una serie de problemas económicos a todas las empresas en el mundo entero, y solo las que logren optimizar los costos incluyendo los de empaquetado podrán sobrevivir y seguir siendo sostenibles.
Claves para alcanzar la rentabilidad y la productividad
Partiendo de la cotización del trabajo, deberemos realizar un control de costos exhaustivo en cada uno de los trabajos que produzcamos. Esto nos obligará a controlar tanto los tiempos de producción que empleamos en la realización de los trabajos, como las materias primas y consumibles empleados en los mismos