Para la imprenta, de manera general, será, por supuesto, un momento difícil. Pero que debería ser aprovechado, como en todas las crisis, para una reflexión y toma de decisiones.

Será necesaria una reflexión sobre la mejor manera de atender, dar soporte y generar soluciones a sus clientes, más allá que la propia impresión. En especial, sobre como generar soluciones de ventas y atención a clientes a través de internet. Una reflexión sobre sus flujos de trabajo, su productividad y sus fundamentos: organización, control de costos, inventarios, cotización adecuada, control de desperdicios y sistema de calidad. Y, en especial, de la capacidad y preparación de sus trabajadores, en muchas empresas, la parte más débil de sus procesos.

¿La toma de decisión? La decisión no solamente de seguir adelante, sino la decisión de que hay que adecuarse, constantemente, a los cambios que nuestro mundo nos impone diariamente. Hay que buscar su comprensión y afrontarlos.

No seguir haciendo lo que siempre se hizo, podrá ser la mejor decisión hacia el futuro.

Pensando en los retos que ha traído consigo el coronavirus en las empresas y la necesidad que estás tiene de adaptarse a las nuevas realidades, todos los esfuerzos deben enfocarse para que las organizaciones se conviertan en empresas inteligentes basadas en datos.

“El futuro a corto y largo plazo de las organizaciones se define por la capacidad de responder de manera proactiva a las condiciones de mercado desafiantes y sin precedentes de la actualidad”, señaló Adaire Fox-Martin, miembro de la Junta Ejecutiva de SAP.

En ese sentido, las empresas obtienen una ventaja competitiva al desbloquear los datos de su cadena de valor, descubrir nuevas oportunidades de ingresos y crear experiencias excepcionales para sus clientes y empleados, y al mismo tiempo requieren mayor rapidez en la realización de valor (time-to-value).

“Para competir en un mundo altamente disruptivo y en rápida evolución, las empresas requieren la capacidad de reconfigurar el cableado de sus organizaciones para crear procesos de negocio eficientes y automatizados, aplicando tecnologías avanzadas para transformar los procesos estáticos y aislados en flujos de trabajo ágiles e inteligentes”, comentó Mark Foster, Vicepresidente Senior de Servicios de IBM. 

Reinvención de flujos de trabajo con procesos de industria inteligente de extremo a extremo

Se debe buscar una solución innovadora y vertical para impulsar una transformación rentable y un crecimiento sostenible. Para abordar aún más la demanda del mercado por innovación específica de la industria, Gestión 21 ha comenzado a definir y entregar soluciones con flujos de trabajo inteligentes de la industria de extremo a extremo, para permitir a los clientes tomar decisiones de negocio con información basada en datos.

Flexibilidad con soluciones de nube híbrida

En la industria promedio se generan 1.500 datos por minuto, entre todos sus procesos comerciales y productivos, estos datos gran materia prima del análisis inteligente debe ser aprovechado con la mayor flexibilidad para sus organizaciones en todos los puestos de valor de la compañía, con soluciones híbridas que se enfoquen en dar servicio al cliente.

Reimaginar experiencias de clientes y empleados

Con internet, smartphones y redes sociales, nunca ha sido tan fácil para los clientes y empleados compartir sus comentarios sobre la calidad de las experiencias que tienen con empresas, productos, gerentes o servicios compartidos.

El Estudio Global C-Suite Study de IBM reveló que el 82% de los líderes empresariales creen firmemente que los datos ayudan a crear una ventaja estratégica, fortaleciendo la confianza del cliente y aumentando los resultados.

Automatizar procesos para acelerar la transformación

La automatización e integración de los procesos comerciales y productivos en una sola herramienta de analítica le llevará a la transformación organizacional orientada hacia las nuevas tecnologías, entendiendo esto como que su empresa vaya aprendiendo de su realidad y de sus decisiones corporativas.

Quieres más información, Suscríbete