Aportar valor a tu negocio a través de la innovación y la calidad en el servicio es indispensable. Las estrategias que implementan todas las áreas de tu empresa, las tendencias emergentes de la industria y las responsabilidades dentro de las compañías requieren de puestos directivos para asegurar el éxito y cumplir tus objetivos comerciales.

El puesto de director de operaciones es uno de los más importantes para la gestión empresarial en una compañía. Se trata de uno de los puestos clave en la administración de recursos, ya que se involucra en áreas donde existen los mayores costes. Al contrario de lo que se suele pensar, el director o directora de operaciones no solo busca eliminar o reducir las deficiencias que no aportan valor a la empresa, sino que también busca optimizar los procesos para hacerlas más eficaces por medio de iniciativas estratégicas.

Las responsabilidades que ha ido adquiriendo el puesto de director de operaciones de una empresa se han incrementado con el paso del tiempo. Si bien antes este cargo se centraba solo en la productividad y el rendimiento de la empresa, en la actualidad se trata más de un cargo estratégico que tiene repercusión en toda la compañía. 

¿Qué hace un director de operaciones?

El puesto de director de operaciones es un puesto clave para una empresa, ya que contribuye a garantizar la rentabilidad de la misma. Su función principal es ejecutar las estrategias y procesos relacionados con la producción y logística dentro de la organización.

Las 6 funciones de una directora o director de operaciones

El director o directora de operaciones sirve de enlace entre los diferentes departamentos de la empresa y tiene como responsabilidad la integración de los mismos a través de las siguientes funciones:

1. Gestionar las estrategias de mercado

El objetivo del director de operaciones es garantizar que una empresa ejecute sus procesos de la manera más eficiente posible. Lo hace a través de la toma de decisiones estratégicas que le permiten evaluar y revisar la calidad de los mismos. También se encarga de desarrollar e implementar estrategias que garanticen las funciones operativas y comerciales de la empresa en las áreas de producción, compra, distribución y cadena de suministro son unas de las principales funciones del director de operaciones. 

2. Gestión de recursos y logística 

Asegurar que la empresa cuente con los recursos internos necesarios para cumplir con sus objetivos comerciales. Con ello contribuye a identificar, a través del departamento de compras, que la adquisición del equipo y suministros garanticen la entrega continua de los servicios de cada departamento.

La logística es indispensable para que el director o directora de operaciones lleve a cabo las estrategias que se ha planteado de manera óptima. Administrar los procesos productivos y la gestión de recursos humanos permitirá que las operaciones avancen de forma adecuada en todos los departamentos.  

3. Optimización de procesos 

Esta función tiene que ver con analizar la eficacia de las operaciones y las estrategias comerciales que favorezcan el crecimiento del negocio a través de la automatización del servicio al cliente en la cadena de suministro y la optimización continua de los procesos tanto tecnológicos como organizacionales. El director o la directora de operaciones formula los proyectos y especificaciones para un desarrollo continuo de la empresa, ya que al mismo tiempo que se ocupa de la gestión de los recursos internos también coordina las estrategias de los procesos y sus operaciones. 

4. Supervisión del equipo de trabajo

Dirigir y supervisar al personal de operaciones es también una de las funciones del director de operaciones. Esto le permite alinear todos los niveles del personal de la empresa: comunicar expectativas, motivar a que se cumplan los objetivos organizacionales y fomentar el máximo rendimiento de los empleados para cumplir con los objetivos de producción y entrega de manera puntual. 

5. Vigilancia del rendimiento de la empresa

La dirección de operaciones tiene como una de sus funciones supervisar los procesos diarios y mantener al director ejecutivo informado sobre el rendimiento de la empresa, además de realizar la evaluación de la efectividad o eficiencia de los procesos; así garantiza que se cumplan los objetivos de gastos y resultados marcados. Crea herramientas de medición que analizan la efectividad tanto de los procesos internos como externos y proporciona informes precisos y oportunos que describen el estado operativo de la empresa. 

6. Implementación de políticas

El director de operaciones también tiene como función implementar políticas que mejoren el rendimiento de las operaciones diarias de la empresa con el fin de garantizar el éxito de las estrategias comerciales a través de la coordinación de los diferentes departamentos; al tiempo que establece un mismo enfoque en todas las operaciones y procedimientos.

Los directores de operaciones, y el área de operaciones en sí, son las personas que preparan a todos los equipos de cara al cliente para que consigan alcanzar el éxito. Como tales, son los orquestadores de la experiencia del cliente. Y, sin embargo, la mayoría de las empresas ven las operaciones como una función reactiva cuyo único propósito es encontrar frenéticamente soluciones a los problemas a medida que surgen.

Escrito por Johanna Rodriguez

Quieres más información, Suscríbete